El ministro de Salud de la Provincia, Daniel Gollán, aseguró hoy en Morón que el plan de vacunación contra el covid-19 comenzará en enero, con los grupos de riesgo, y que estima poder llegar a 14 millones de bonaerenses en 2021.

Esto lo confirmó al mismo tiempo que desde el Gobierno trascendía que el 20 de este mes partiría un avión a Rusia, para traer la primera partida de la vacuna Sputnik V en nochebuena. Un regalo de Navidad para la Casa Rosada, luego de que, ayer, el ministro de Salud, Ginés González García, reconociera que la compra no estaba cerrada, que la vacuna de Astra-Zeneca no estaba en producción y que con la de Pfizer estábamos en plena negociación.

Gollan bajó a encabezar el Consejo Regional de Salud de la Región Sanitaria VII, que abarca los municipios de General Las Heras, Gral. Rodríguez, Hurlingham, Ituzaingó, Luján, Marcos Paz, Merlo, Moreno, Morón y Tres de Febrero.

Estuvieron el intendente, Lucas Ghi, y autoridades del área de Salud de cada comuna y de la Provincia. Allí se explicó que están avanzadas las «gestiones sanitarias y logísticas» para que una primera partida de la vacuna.

La delegación argentina en Rusia, encabezada por la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, indicó que los resultados son «muy positivos y muy alentadores» y que Sputnik «nos da muchísimas garantías» para autorizarla y aplicaral.

Durante la jornada en Morón se trazó un balance sobre la situación epidemiológica, las medidas que gestionaron para mitigar su expansión, y avanzaron en la coordinación de la campaña de vacunación en la región del AMBA.

«Ya anunciaron en el Gobierno que a final de diciembre tenemos un primer lote. Así que tenemos vacunas para aplicar en enero, febrero y marzo. Primero será para los grupos de riesgo. Luego queremos ver si llegamos a vacunar a 12 ó 14 millones de bonaerenses», indicó esta mañana el ministro bonaerense.