El Gobierno bonaerense puso en marcha hoy su programa «Comunidades Sin Violencias» en 10 distritos del territorio provincial, donde se fortalecerán las políticas de género y protección a mujeres y diversidades sexuales.
La iniciativa se implementará en esta primera etapa en los distritos de Moreno, Ensenada, Morón, Hurlingham, Avellaneda, Berisso, Necochea, General Pueyrredón, La Matanza y Quilmes, informó el Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense.
«Es la primera vez que la Provincia tiene un Programa que destina recursos para la atención de las situaciones de violencia, una temática que en el territorio bonaerense ha tenido una enorme deuda», destacó la ministra de Mujeres, Estela Díaz durante una reunión virtual con los jefes comunales de cada distrito.
«Estamos trabajando en la implementación de Comunidades Sin Violencias, que fue presentado a mediados de julio por el gobernador, pensando fortalecer la primera trinchera donde las mujeres sufren la violencia de género».
Por su parte, la intendenta de Moreno, Mariel Fernández destacó «el trabajo muy comprometido del Ministerio con Moreno, donde tenemos que lamentar varios femicidios y la verdad es que han estado al pie del cañón con nosotros».
En ese sentido, Cinthia Frías, secretaria de Políticas de Género en Morón, remarcó que “el programa Comunidades sin Violencias que tiene por objeto fortalecer las políticas de género y diversidad sexual en los municipios de la provincia, en el camino de la erradicación de las violencias por motivos de género”.
Y agregó que «con un Estado presente y transversal, seguimos tejiendo redes regionales para llegar a las mujeres, lesbianas, travestis, trans, bisexuales e identidades no binaries del Municipio de Morón”.
l Programa abarca tres líneas de acción: fortalecimiento y creación de equipos interdisciplinarios, construcción y refacción de hogares y casas abiertas, y formación y acceso al trabajo en el proceso de salida de violencias, para lo cual cuenta con un fondo especial inicial de 500 millones de pesos.
La Subsecretaria de Políticas contra las Violencias por Razones de Género, a cargo de Flavia Delmas, es el área responsable de la puesta en marcha del Programa a través del financiamiento de los proyectos que presenten los municipios para fortalecer los dispositivos existentes destinados a la atención, protección, resguardo y desarrollo de la autonomía de las mujeres y LGTBI+.
«Nuestra tarea abarca la evaluación de los proyectos de cada municipio, el seguimiento y monitoreo de las líneas de acción planteadas», explicó Flavia Delmas.