Los hechos de inseguridad preocupan a los vecinos de Morón y desde el Municipio advierten que a medida que aumentó la circulación, los hechos delictivos también lo hicieron. Las modalidades referidas a las estafas encabezan la lista.
“Los hechos de inseguridad aumentaron con el ritmo que aumentó la actividad económica, y la circulación de gente en la calle” afirmó el secretario de Seguridad Gustavo Yapura e informó: , “La actividad delictiva prácticamente se paró a cero durante los primeros momentos de la pandemia, no porque los ladrones le tuvieran miedo al coronavirus, sino porque al estar las calles vacías, las casas con gente, y al no haber bancos no había actividad económica”.
En este sentido explicó que “no había oportunidad delictiva”, pero que “en la medida en que la actividad económica se va reanudando que empieza a haber más gente en la calle, más circulación, la actividad delictiva también sigue a la actividad económica. Así y todo estamos en niveles inferiores que a la pre pandemia”.
Sin embargo, el secretario de Seguridad advirtió que desde el Municipio notan que “hay un grado de incremento en la violencia de los hechos que se cometen. Los robos son más violentos. Lo vemos con preocupación y estamos tratando de frenarlo”.
Respecto a las modalidades que se están reiterando Yapura afirmó: “Hoy el cuento del tío está a la orden del día, creció muchísimo el secuestro virtual, la estafa telefónica, son delitos que se asociaron a este tiempo”.
También hay otras que descendieron como “el escruche el robo a casa vacía porque no hay casas vacías, el delito de motochorros se mantiene o bajó un poco, va dependiendo, el robo de celulares, el delito de rapiña en áreas centrales bajó muchísimo, pero hay algunas modalidades que son preocupantes. El robo automotor también creció”.