Si bien desde el inicio de cuarentena la mesa de entradas del Concejo Deliberante se mantuvo cerrada, los distintos bloques continuaron con su trabajo, elaborando propuestas para el momento en que puedan ser presentadas.

Tal es el caso del Frente de Todos, que entre los proyecto elaborados, propuso la creación Dirección de Género y Diversidad en el HCD y elevación de coordinación a dirección a la Oficina de Transparencia.

También impulsó la Creación de la comisión de Mujeres, Género, Diversidad y DDHH y buscó declarar de interés deliberativo y municipal: día nacional concientización endiometrosis, visibilidad lésbica y 4to paro feminista.

Otra propuesta fue la condonación y eximición de deudas y pago de TSG y derechos por cementerio a vecinos de Morón; la colocación de baldosas conmemorativas en Mansión Seré y un proyecto de Incentivo para la Construcción.

L Convalidación de decretos del poder ejecutivo en el marco de la pandemia, por ejemplo: donacion de mercadería, insumos hospitarios y de higiene; aprobación de recepción de fondos provinciales y nacionales, fue otra de las ideas del bloque oficialista.

El proyecto de Sesiones Virtuales se impuso en la agenda debido a la situación de Coronavirus que impedía las reuniones y los obligó a sesionar al aire libre y también se presentó un proyecto de Protocolo para Peluquerías en el marco del Covid 19.

Por su parte desde Juntos por el Cambio aclararon que “Desde el inicio de la pandemia la Mesa de Entradas del HCD está cerrada. Solo la abre el presidente del Concejo Deliberante cuando lo cree necesario. Mientras tanto no se pueden presentar proyectos”.

Pero realizaron una serie de pedidos de informes y memos entre las que se encuentran: Solicitud de Contención para la señora María Isabel Rogora, población de riesgo y en situación de calle.

También realizaron una solicitud de plazas para médicos, utilización de Hoteles determinado para trabajadores de la salud.

Otro fue el pedido de Informe como proyecto de resolución sobre la cantidad de delincuentes detenidos y/o personas con prisión preventiva en curso que posean asiento en el partido de Morón. que serán enviados a sus domicilios en virtud de la Pandemia Covid – 19.

A su turno, Sandra Yametti, integrante del monobloque GEN explicó que si bien “ningún bloque pudo presentar proyectos, estamos en una etapa previa, tratando de acordar un texto único para un proyecto que tiene que ver con la digitalización de tareas del Concejo Deliberante”.

Dicha digitalización abarca “desde la mesa d entradas para dar la posibilidad de presentar proyectos que hoy no la tenemos, por las razones del aislamiento social, y para darle una habitualidad  que podamos seguir con el trabajo de los concejales. También se contempla en este proyecto la realización de reuniones de comisión por distintas plataformas y de digitalización de expedientes”.

Por otro lado se contempla la realización de sesiones con la posibilidad de participar virtualmente. “Una vez que esto esté aprobado y que tengamos esta mesa de entradas digitalizada del concejo ahí van a ser iniciados los proyectos”.

En su caso, por ejemplo, presentó una propuesta en conjunto con las Cámaras de Comercio. “Después de reunirnos durante varias semanas con ellos y siguiendo de cerca la realidad, y las necesidades que vienen teniendo, pero no son proyectos presentados porque no está funcionando como lo hacía habitualmente la mesa de entradas del Concejo”.

Por último señaló “Estamos trabajando en el proyecto de los distintos monobloques y lo estamos hablando con el presidente del Concejo para trabajar la digitalización del concejo que va a permitir que ingresen los proyectos”.

En el caso de Nicolás Canario Soto, quien integra el monobloque de Argentina de Pie, se refirió al trabajo del Concejo Deliberante durante este periodo y aclaró: “Durante la pandemia no se presentaron proyectos nuevos, se cumplió estrictamente con obligaciones como por ejemplo rendición de cuentas del año 2019”.

También se refirió a la licencia del concejal Emiliano Catena y señaló: “Creíamos tenía el padre enfermo pero nos enteramos que está en Miami”, aunque el edil ya hizo su descargo correspondiente.

“En esa misma sesión también prestamos acuerdo para designar jueces de falta que eran puestos que  estaban libres” continuó.

Respecto a su labor diaria Canario Soto afirmó que en el marco de la pandemia “estoy acompañando a muchos vecinos que llevan adelante acciones solidarias y ollas populares. También estoy en constante contacto con la cámara de comercio de Morón, pensando estrategias para la próxima etapa”.