El intendente de Morón Lucas Ghi se mostró preocupado por el avance de la segunda ola de coronavirus y advirtió sobre el «stress» del sistema sanitario en su distrito, que hoy llega al «80% de ocupación de camas entre público y privado».
«Hace tres o cuatro días hubiera dicho otra cosa. Pero hoy cobra mayor fuerza la necesidad de pensar con seriedad medidas más rigurosas, porque nuestro principal termómetro, que es el Hospital Municipal y el conjunto del sistema sanitario (público y privado), tiene como tendencia el crecimiento de los casos, y el cuello de botella lo tenemos cada vez más cerca», explicó esta tarde, durante una conferencia de prensa en modo virtual.
«Hay una diferencia sustancial con el año pasado, cuando tuvimos una buena cantidad de días para reorientar el sistema sanitario, casi de manera exclusiva, para la emergencia Covid-19. Hoy no nos pasa eso y hay que evitar que haya un colapso del sistema con más medidas», reflexionó con temor.
Consultado sobre el lento proceso de inmunización Ghi afirmó también que «a esta altura nos hubiese gustado tener a toda la población objetivo vacunada».
«Lo cierto es que lo que determina el ritmo es la provisión, y ahí el Gobierno Nacional está haciendo un gran trabajo, con distintos frentes de negociación, con una estrategia multivacuna – apuntó- : en el transcurso de estos días estarían llegando nuevos lotes de vacunas, tanto Sputnik V como Sinopharm, y a fin de este mes debería llegar un lote importante de AstraZeneca».
En el Municipio se vacunaron 65.906 personas. Pertenecen al sector salud, fuerzas de seguridad, adultos mayores, y personas con factores de riesgo. Además, por décima semana consecutiva, Morón encabeza el listado de vacunación con el mayor porcentaje de dosis aplicadas sobre el total de su población.
Asimismo, el funcionario destacó que “renovamos todos los comodatos de los, aproximadamente, 20 respiradores que les dimos a las distintas clínicas de Morón para fortalecer su capacidad de gestión sanitaria”. Y distinguió que “tenemos a casi la totalidad del personal de Salud con el proceso de inmunización en marcha, o ya completado. Este capital no lo teníamos el año pasado, cuando se nos enfermaba algún trabajador o trabajadora, además del riesgo que implicaba, había que desarticular todo un servicio o una burbuja”.
El intendente opinó también sobre la presencialidad en las escuelas. «Si se corta será en el contexto de un cierre general», dijo.