Luego de la visita al Hospital Posadas, donde el ministro de Salud lanzó el plan nacional de vacunación (con cinco trabajadores de ese centro), el intendente de Morón, Lucas Ghi, visitó el Hospital Interzonal General de Agudos »Profesor Dr. Luis Güemes», de Haedo, donde llegaron las primeras 450 vacunas que servirán para inocular al personal de terapias intensivas tanto del Hospital de Municipal como de las clínicas que funcionan en este distrito.

El dato fue confirmado por el secretario de Salud del Municipio, Martín Latorraca, que detalló los pasos a seguir durante la campaña de vacunación contra el coronavirus y respondió las dudas durante una conferencia de prensa.

«En estas primeras semanas se vacunará al personal de salud de unidades de estado crítico y luego, en una segunda parte de la campaña, se seguirá vacunando al personal de salud y comenzaremos con el resto de la población esencial, personal de seguridad y docentes. A partir de esa segunda etapa, se destinará a la población objetivo, que son los y las mayores de 60 años y los de entre 18 a 59 años con factores de riesgo», recordó.

El operativo general será desarrollado por la Provincia, que estableció una inscripción online para pedir los turnos, aunque para eso falta que lleguen millones de vacunas de Rusia, para enfrentar a la población de mayor riesgo. En todos los casos, la vacunación es «voluntaria». Todavía está en la «etapa 3», por lo que está discutido si es totalmente confiable. De allí que sea optativa.

En Morón, durante los primeros meses del año, se estima aplicar la vacuna a 106 mil personas, lo que representa aproximadamente un tercio de la población del distrito. Esa etapa se realizará en seis escuelas del distrito, bajo la supervisión del IOMA. Está previsto que a partir de hoy se haga «un seguimiento» de los pacientes vacunados, para observar efectos adversos a la Sputnik.

Latorraca detalló que “está todo previsto para que no haya una gran acumulación de personas, porque sí bien hay mucha necesidad de vacunar a toda la población, es fundamental que continuemos con todos los cuidados necesarios para evitar la propagación del virus. Cada una de las escuelas donde se vacunará va a contar con los freezers necesarios y con grupos electrógenos por alguna eventualidad y, lo mismo estará dispuesto en el Hospital Municipal. Además, ya tenemos armado en el Vacunatorio municipal un freezer especial, con mayor capacidad, para resguardar vacunas”.

Asimismo, el Municipio de Morón continúa con el dispositivo de líneas telefónicas para asistir a los vecinos y vecinas del distrito en la carga del formulario, que dispuso el Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, para este operativo de vacunación contra el Covid-19. El registro, que se encuentra disponible en www.gba.gob.ar/vacunate/, es un requisito necesario para quienes deseen recibir la vacuna, y funcionará como preinscripción para el posterior sistema de turnos que otorgará la Provincia.