El gobernador, Axel Kicillof, anunció este jueves que unos 39 mil oficiales de la policía bonaerense «pasarán a percibir un salario de bolsillo de 44 mil pesos» y que así «comienza una equiparación del salario con el de la Policía Federal Argentina». También mejoró adicionales, pero no pidió levantar la huelga, sin mencionar un punto clave de la negociación: los sumarios abiertos a los agentes movilizados.
«Quiero anunciar que he tomado la decisión política de fondo que viene a saldar una deuda con la policía», precisó el mandatario desde la Casa de Gobierno, en donde anunció asimismo que «se triplicará a 120 pesos las denominadas horas Core», que pagan generalmente las empresas o entidades que contratan seguridad extra.
Además, dijo que «se pondrá en marcha el instituto universitario Juan Vucetich, que permitirá avanzar en la jerarquización de las fuerzas». Y anunció la «incorporación de dos hospitales como prestadores en exclusividad para la policía de la provincia de Buenos Aires».
«Si esto es un reclamo salarial y de condiciones de trabajo, estamos dando una respuesta contundente e histórica, de fondo. En otro caso, vamos a comprender que es una cuestión política y totalmente distinta», subrayó el gobernador, quien exigió que manifestaciones como las de la Quinta de Olivos y su residencia «no puede volver a pasar».
El gobernador expresó que deplora «las manifestaciones policiales que trataron de sembrar un clima oscuro» y dijo que «la sociedad necesita que terminemos con esta situación».
Le dedicó más tiempo a la cuestión fiscal, que al petitorio de la Policía, no del todo contemplado, por lo que ahora sigue el estado de movilización con efectivos de franco, retirados y familiares de ambos.
Kicillof descubrió hoy la «insuficiencia de recursos en la provincia que aporta el 40 por ciento de los fondos coparticipables y recibe el 22». Y sostuvo que con el anuncio del presidente Alberto Fernández de creación de un Fondo de Fortalecimiento Financiero Fiscal de provincia de Buenos Aires «se empieza el camino de recuperación» del distrito.
«Le agradezco al Presidente este anuncio, que nos permite asegurar los fondos para hacer este anuncio, que antes hubiera sido en el aire», dijo.