El concejal de Morón, integrante del bloque Juntos por el Cambio, Gastón Pérez, se manifestó en contra de la nueva Tasa de Mantenimiento Vial que, de aprobarse, afectaría encareciendo el precio final del combustible y gasoil.
Desde el bloque de Juntos por el Cambio compartieorn las declaraciones del edil quien opinó en contra de la reforma impositiva que afecta al combustible, impulsada por el gobierno de Morón ya que “esto terminaría complicando la situación de cada vecino”. La medida consiste en cobrar 0,85 centavos por cada litro de combustible y 0,67 centavos por cada metro cúbico (m3) de gas natural comprimido (GNC).
Esta imposición encarece el precio final de la nafta o el gasoil. “Es una tasa nueva que quieren crear, que no existe y se va a incorporar a la fiscal impositiva que nosotros tenemos dentro del Partido de Morón. El título que le ponen es tasa del Mantenimiento de la Red Vial. En el año 2014, cuando el actual intendente de Morón también intentó poner esta tasa en el distrito, el mismo Axel Kicillof le dio el pulgar para abajo y dijo que era inconstitucional. Hoy intentan hacer lo mismo. No le vemos criterio. En una situación donde todo el mundo está complicado económicamente, crear tasas nuevas es una locura”.
Además, frente a la creación de dicha tasa municipal que afecta tanto al combustible como al gasoil, el concejal de Cambiemos, expresó: “No creo que la gente reaccione bien. Desde el oficialismo están tratando de ocultar esto diciendo que no va a haber suba de tasas y lo que van a hacer es crear una nueva tasa que afectará al cien por ciento de los vecinos de Morón.”
En ese sentido, Gastón Pérez explicó que los comerciantes no sólo se verán afectados por esta nueva Tasa de Mantenimiento de la Red Vial sino también por la creación de una segunda que tiene como título: Tasa especial para Estudio y Prevención Epidemiológica. Llamada también llamada ” Tasa Covid.”
Según el concejal, esta medida impactará en cinco grupos: en primer lugar los bancos y entidades financieras que deberán pagar una tasa fija según módulo; el segundo grupo integrado por contribuyentes con soportes de estructura de antenas o equipos complementarios que se les cobrará un 20% de la tasa por uso del espacio; el tercer grupo compuesto por droguerías, clínicas y laboratorios se les cobrará un 20% de la TISH y la nueva tasa del mismo valor; el cuarto grupo integrado por supermercados que les cobrarán hasta un 20% de la TISH; y el quinto grupo, perteneciente al de los pequeños comerciantes, pagarán hasta un 20% de la TISH. “Esta tasa le pega directamente a todos los comerciantes. Es realmente una locura, estos tipos quieren hundir aún más a la gente.” destacó.
El ingeniero Gastón Pérez, concejal de Morón (Juntos por el Cambio), también mostró su preocupación frente a la emergencia sanitaria y la situación que están atravesando los vecinos de Morón: “La gente está preocupada porque Morón tiene el doble de tasa de mortalidad que la provincia, que CABA y que la Argentina en general. La tasa de mortalidad es del 4% mientras que en Argentina es del 2%. Eso habla de que algo está pasando; no lo están pudiendo controlar o detectar a tiempo. Analizando los números, probablemente esto tiene que ver con la política de salud que están llevando adelante. No tenemos mucha comunicación con la Secretaría de Salud, con lo cual, hoy el oficialismo no nos brinda los datos suficientes para entender el porqué de esto”, agregó.
Respecto a la crisis económica que está afectando a muchos comercios en todo el país por no poder abrir sus puertas debido a la pandemia, Pérez remarcó: “Yo vivo en Haedo y con esta nueva restricción todos los locales están cerrados. Nosotros hemos presentado un protocolo de trabajo y no fue aceptado por el Poder Ejecutivo, entonces realmente estamos preocupados”.